Se acerca la temporada de baño y para tener la piscina en óptimas condiciones en el comienzo de la temporada y durante la misma, en Nexter Swim nos ocupamos de todo, siguiendo los siguientes pasos:

– Retirada y limpieza del cobertor, si se ha montado para proteger el agua en invierno, dejándolo secar al aire. Si presenta algún desperfecto lo reparamos y acondicionamos para la siguiente puesta tras el verano.

– Limpieza de los filtros con producto químico, revisión y mantenimiento de la arena filtrante, asegurándonos de eliminar bacterias y residuos orgánicos contaminantes para el agua. Para ello la ponemos en remojo con químicos de limpieza. Antes de poner en marcha la circulación normal, es necesaria la limpieza del filtro mediante retrolavado y enjuague. Si la piscina tiene exceso de agua, aprovechamos la limpieza del filtro para desechar la sobrante. Es preciso proceder a la sustitución de la arena si esta tiene más de 3 años. Si la instalación tiene vidrio ecofiltrante, la arena puede aguantar hasta 15 años.- Comprobación de los skimmers, cestos, rejillas, rebosaderos y demás elementos que integran el vaso de la piscina para asegurarnos que están en buenas condiciones. Es el momento, si es necesario, de usar algún recambio para asegurar el correcto funcionamiento del ciclo del agua.

– Limpieza del prefiltro de la bomba, comprobando que no hay óxido si es metálica y la ausencia de fisuras si es de plástico. Comprobación del buen estado de estanqueidad de las juntas de goma de los cierres, sustituyendo las que no lo estén.

– Limpieza en caso necesario de la superficie del vaso de la piscina, usando sistemas no agresivos (como esponjas y cepillos) Se usan productos químicos desincrustantes con poca producción de espuma, que evitan un excesivo frotado para no dañar las paredes.

– Revisión, si los tiene, del correcto funcionamiento de los equipos de iluminación de la piscina, focos, nichos y cajas de conexiones, instalados para baño nocturno.

– Recomendación de la utilización de un robot limpiafondos para la limpieza del fondo de la piscina, siendo necesario que haya al menos 40 cm de agua en la piscina. La elección del limpiafondos depende del tamaño de la piscina. Los más completos son los limpiafondos eléctricos, aunque los hidráulicos de aspiración presentan una buena relación calidad/precio. Nosotros le asesoramos y proporcionamos el equipo idóneo para sus necesidades.

– En caso de vaciado de la piscina y tras su limpieza, se procede al llenado del vaso hasta un nivel de ¾ de los skimmers, comprobando el correcto funcionamiento del sistema de filtración. La proporción de aspirado de agua de la bomba debe ser de 2/3 por la toma de fondo y de 1/3 por el skimmer.

– Activación del filtro contracorriente para eliminar las partículas coloidales en suspensión en el agua, dejando el sistema de filtración en funcionamiento durante 48 horas seguidas con recirculación constante.

– Pasada diaria del limpiafondos durante una semana.

– Revisión de escaleras y otros accesorios externos si los hay, sustituyendo los que no estén en condiciones óptimas de uso y proceder a la limpieza con producto abrillantador de los que estén listos para el uso.

El mantenimiento correcto de estos elementos previene el óxido y alargan su vida útil.

– Al llenar de agua la piscina es recomendable un tratamiento de choque con cloro granulado o en polvo para la eliminación de gérmenes, bacterias y otros residuos contaminantes. Esta es la mejor manera de prevenir la aparición de algas y otros organismos que pueden causar mal olor, así como irritaciones en la piel.

– Se procede a añadir producto algicida, dejando el sistema en modo filtración unas 10-12 horas.

– Para finalizar, se analiza el pH del agua, comprobando que se encuentre entre 7,2 y 7,6, usando un producto minorador o incrementador de pH, en caso de necesitar ajustarlo. Nuestros técnicos van provisto de equipo de análisis y corrección de PH.

– Si se dispone de equipo de Electrólisis Salina, se procede de forma distinta, teniendo que comprobar el estado de la célula y los electrodos, limpiando los mismos si procede.

– Es necesario comprobar el nivel de concentración de sal en el agua, añadiendo los sacos de sal necesarios para el correcto nivel.

– En caso de que el equipo de electrolisis salina monte un control ORP y de pH, es necesario asegurarse de su calibrado para un correcto funcionamiento.

Tras este trabajo realizado por los técnicos en piscinas de Nexter Swim, la piscina se encontrará en perfectas condiciones de uso y con la calidad y cristalinidad de agua idóneas para garantizar el baño saludable en verano.